Integral Peace in the teaching-learning process in primary school

Main Article Content

Mariela Araujo Garduño
Irma Isabel Salazar Mastache

Abstract

The objective of this article is to analyze the impossible peace conditions that are presented by the teacher during the teaching and learning process, in the second grade of a primary school in the State of Mexico, to propose, from the perspective of studies of interculturality for integral peace, peaceful strategies of cultural diversity that help teachers to prevent violent practices during the teaching-learning process. The analysis of the writing is based on the methodological perspective of Paz Integral and its Ethnography for Peace method (EtnoPaz).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Araujo Garduño, M., & Salazar Mastache, I. I. (2021). Integral Peace in the teaching-learning process in primary school. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, 11(11), págs. 23-37 | DOI: 10.35600/25008870.2021.11.0186. https://doi.org/10.35600/25008870.2021.11.0186
Section
Articles
Author Biographies

Mariela Araujo Garduño, Centenaria y Benemérita Escuela Normal Para Profesores

Estudiante de la Maestría en Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares, en la

Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, carrera técnica en informática por el Colegio de Bachillere del Estado de México Plantel 07 Toluca Sur, licenciatura en educación primaria por la Centenaria y Benemérita Escuela Normal Para Profesores, actualmente labora como docente frente a grupo en la escuela Primaria Leona Vicario, del Cerrillo Vista Hermosa Toluca.

Irma Isabel Salazar Mastache, Consejo para la Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México

Es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), Doctora en Ciencias de la Educación. Certificada en Transformación de Conflictos y Construcción de Paz en Entornos Educativos por la Cátedra UNESCO en Derechos Humanos y Ética, Tecnológico de Monterrey y Transcend Peace University. Certificada en Conflictos Educativos por la Universitat Oberta de Catalunya, Campus por la Paz-Barcelona, y Especialista Internacional en Convivencias, Mediación Escolar y Resolución de Conflictos por la misma Universidad. Actualmente labora como Coordinadora Académica del Consejo para la Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, y como encargada de la Subdirección de Mediación y Conciliación del mismo Consejo. Es profesora invitada y Directora de Tesis en programas de Maestría y Doctorado. Autora y coautora de libros y artículos científicos y especializados en temas de educación para la paz; interculturalidad para la paz; gestión pacífica de conflictos escolares; convivencia escolar y manifestaciones de violencia en la escuela.