¿Educación para una convivencia intercultural? Discursos, experiencia personal y crítica conceptual desde la Universidad de Quintana Roo, México.

Main Article Content

Zuzana Erdosova
Hilda Naessens

Abstract

En el artículo se analiza la axiología intercultural expresada por los trabajadores académicos y alumnos de un espacio académico concreto, el Centro de Estudios Interculturales (CENEI) de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), México. A través de métodos y técnicas cualitativas, se muestra cómo en un caso específico de educación superior se está trabajando la noción la interculturalidad. Tras la identificación de por lo menos tres tipos de discurso en torno a la interculturalidad (institucional, estudiantil y del profesorado), se concluye que dicha problemática no es unidimensional y que existen nociones más allá de su aplicación oficial, cada una con su respectiva área de oportunidad para impulsar cambios sociales.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Erdosova, Z., & Naessens, H. (2020). ¿Educación para una convivencia intercultural? : Discursos, experiencia personal y crítica conceptual desde la Universidad de Quintana Roo, México. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, 10(10), págs. 19-37 | DOI: 10.35600/25008870.2020.10.0177. https://doi.org/10.35600/25008870.2020.10.0177
Section
Articles
Author Biography

Hilda Naessens

Doctora en Humanidades, con especialidad en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma del Estado de México. Investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades y docente de la Facultad de Humanidades, UAEMéx. Actualmente es miembro del cuerpo académico titulado “Sociedades y cultura de América Latina” UAEM-SEP y de la Red temática de Cooperación sobre Interculturalidad, Educación y Desarrollo Regional.